Xirivella,20 de noviembre de 2019
La comida típica de Valencia se caracteriza por platos basados principalmente en pescados frescos y mariscos que se extraen de sus costas y de las prestigiosas verduras de su huerta.
Mención especial debemos hacer a sus arroces y paellas, de las que tienen una gran diversidad, ya que las elaboran con muy diferentes productos, convirtiéndolos en platos tan exquisitos como el arroz a banda, la paella de verduras, el arroz con pollo, la paella de verduras, el arroz al horno, y muchísimas variedades más.
Platos típicos de Valencia
Paella valenciana
No hay ninguna duda de que la paella es el plato típico y mas tradicional de la comunidad valenciana. Su receta se ha extendido actualmente no sólo al resto de nuestro país, sino también a otros países.


Se trata de una receta a base de arroz, que se elabora en una paellera junto con ingredientes como el pollo, conejo, garrofón, judías verdes, azafran y otros ingredientes y suele tomarse especialmente los domingos con familia o amigos.
Arroz
Cuando pensamos en la gastronomía de la comunidad valenciana, se nos viene a la cabeza irremediablemente, antes que nada, el arroz. Y es que este producto es el que más representativo y tradicional del recetario de dicha comunidad.
Son muchas las recetas de arroz que encontraremos en Valencia, ya que se trata de un plato que se puede elaborar combinándolo con un sinfín de productos diferentes, como marisco en general, gambas, bogavante, calamar, sepia, pollo, conejo, verdura y muchos mas.

De entre la diversidad de platos de arroz de la comunidad valenciana éstos son algunos de los más populares:
- Arroz negro: su nombre se debe a que uno de sus ingredientes son los calamares, cuya tinta se añade al plato
- Arroz a banda: se le añade azafrán y ñora, por lo que es amarillo. Se toma normalmente el arroz con allioli, consumiéndose el pescado aparte.
- Arroz con costra: Se cocina en cazuela de barro, y, ya cocinado, se le añade huevo batido y se hornea, por lo que forma una especie de “costra”.
- Arroz al horno: Se elabora con caldo de cocido, siendo horneado antes de servir.
- Arroz del senyoret: Puede tener distintos ingredientes, pero se caracteriza por el hecho de que todo el pescado va pelado para que puede comerse sin ningún esfuerzo.
Fideuá
La fideuá es otro de los platos mas tipicos de la comunidad valenciana. La fideuá es un plato muy parecido a la paella, en el cual en lugar de arroz se usan fideos. Aunque puede elaborarse con diversos productos, como pollo o verduras, la más popular es la de marisco, en la que una vez sofrito el marisco se añade caldo o fumet de pescado y se echan los fideos hasta que estén cocidos.

All i pebre
El all i pebre (ajo y pimienta) es una salsa valenciana, muy apreciada para acompañar los platos de pescado. Existen muchas variantes de la misma, siendo la más conocida la que lleva anguilas como ingrediente.

El origen de esta receta la encontramos en La Albufera, donde los pescadores de la zona, aprovechando que por aquel entonces la anguila era un pescado muy económico, la fueron introduciendo poco a poco en sus recetas. Otros ingredientes del all i pebre son patatas, guindillas, pimentón, agua y aceite de oliva.
Fartons
El fartón es un dulce muy popular en la comunidad valenciana, sobre todo en el municipio de Alboraya, del que es originario. Se trata de una especie de bollo alargado y muy blando y esponjoso.

Los ingredientes que forman parte de su receta son la harina, los huevos, leche, azúcar, levadura y aceite. Aunque es ideal para tomar con chocolate o con café con leche, en Valencia se suelen tomar mojados en horchata.
Horchata de Chufa
La horchata de chufa es una bebida refrescante muy popular en la comunidad valenciana. Su consumo en verano se ha extendido al resto del país, gracias a su exquisito sabor. Se elabora con agua, azúcar y chufas, así como algunos potenciadores de sabor, como pueden ser la canela y la cáscara de limón.

Coca de Llanda
La Coca de Llanda es un bizcocho típico de la Comunidad Valenciana que está hecho en una lata metálica que valenciano se llama llanda. Normalmente se suele tomar en la merienda o para desayunar.

Mona de Pascua
La mona de Pascua, es uno de los dulces mas consumidos durante la semana santa en la comunidad valenciana. La tradición cuenta que son los padrinos los encargados de regalar una mona de Pascua a su ahijado.

Buñuelos de calabaza
Estos buñuelos son muy típicos de la comunidad valenciana, y suelen consumirse durante las fiestas de las Fallas. Se trata de un dulce exquisito y muy fácil de hacer, elaborado con calabaza cocida, harina, levadura, gasificante, agua, aceite y azúcar.

Toña
La toña, conocida también con el nombre de panquemao, es uno de los dulces más típicos de Valencia. Se trata de un bollo esponjoso por dentro y por fuera tostado y cubierto de azúcar. Se suele comer tanto en el desayuno como en la merienda, y muy frecuentemente es consumida también con chocolate a la taza.

No hay comentarios:
Publicar un comentario