Xirivella,14 de noviembre de 2019
ENERO
Cabalgata de Reyes
En la tarde del día 5 de enero. SSMM los Reyes Magos recorren desde el
barrio de San Ramón toda la Avenida del Camí Nou hasta la Calle San
Joaquin, acompañados por un grupo de animación. En el Barrio de la Luz,
la Cabalgata recorre las calles del barrio hasta la plaza Alqueria Nova
donde se ofrece una chocolatada.
barrio de San Ramón toda la Avenida del Camí Nou hasta la Calle San
Joaquin, acompañados por un grupo de animación. En el Barrio de la Luz,
la Cabalgata recorre las calles del barrio hasta la plaza Alqueria Nova
donde se ofrece una chocolatada.
San Antonio
En Xirivella celebramos en el mes de enero la fiesta de San Antonio con
la celebración de una Santa Misa en la Parroquia de Nuestra Señora de la
Salud. Al finalizar ésta, se traslada en procesión al Santo a la plaza
próxima a dicha iglesia, donde el párroco bendice a de toda clase de
animales. Destaca el desfile de carros y carruajes engalanados y
caballos con exhibición de pasos.Los organizadores obsequian a los
asistentes acompañados de animales con caramelos y vino de la región.En
el Barrio de la Luz, se celebra también esta fiesta con una Misa y la
bendición de los animales en la Parroquia del Santísimo Cristo de la
Luz.
la celebración de una Santa Misa en la Parroquia de Nuestra Señora de la
Salud. Al finalizar ésta, se traslada en procesión al Santo a la plaza
próxima a dicha iglesia, donde el párroco bendice a de toda clase de
animales. Destaca el desfile de carros y carruajes engalanados y
caballos con exhibición de pasos.Los organizadores obsequian a los
asistentes acompañados de animales con caramelos y vino de la región.En
el Barrio de la Luz, se celebra también esta fiesta con una Misa y la
bendición de los animales en la Parroquia del Santísimo Cristo de la
Luz.
MARZO
Fallas
Xirivella es un pueblo muy fallero por estar tan cerca de Valencia y
estas fiestas se viven con gran pasión. En los años cincuenta empezaron a
celebrarse las fallas a San José, actualmente la población cuenta con
seis fallas. Se realizan actos conjuntos como la “crida” a la que acuden
todas las falleras mayores de Xirivella y una ofrenda a la Virgen de la
Salud.
estas fiestas se viven con gran pasión. En los años cincuenta empezaron a
celebrarse las fallas a San José, actualmente la población cuenta con
seis fallas. Se realizan actos conjuntos como la “crida” a la que acuden
todas las falleras mayores de Xirivella y una ofrenda a la Virgen de la
Salud.
ABRIL
San Vicente Ferrer
Desde hace más de cincuenta años se celebra la festividad de San Vicente
Ferrer en abril. Xirivella participa en el concurso de Milagros de
Valencia capital, consiguiéndose todos los años primeros premios tanto
de representación como de interpretación y habla del valenciano.
Durante tres días se representan los milagros en el altar instalado
frente a la iglesia Virgen de la Salud, en el Auditorio Municipal y en
el Círculo Instructivo Musical.
El día de la fiesta por la mañana tiene lugar la solemne comunión de impedidos, por la tarde la Santa Misa y la procesión.
A parte de las representaciones, hay actos festivos variados: la
enramada de la murta, el traslado de la imagen hasta el altar,
“mascletà”, paellas y castillos para los niños, organizado todo por los
Clavarios del Altar de San Vicente Ferrer.
Ferrer en abril. Xirivella participa en el concurso de Milagros de
Valencia capital, consiguiéndose todos los años primeros premios tanto
de representación como de interpretación y habla del valenciano.
Durante tres días se representan los milagros en el altar instalado
frente a la iglesia Virgen de la Salud, en el Auditorio Municipal y en
el Círculo Instructivo Musical.
El día de la fiesta por la mañana tiene lugar la solemne comunión de impedidos, por la tarde la Santa Misa y la procesión.
A parte de las representaciones, hay actos festivos variados: la
enramada de la murta, el traslado de la imagen hasta el altar,
“mascletà”, paellas y castillos para los niños, organizado todo por los
Clavarios del Altar de San Vicente Ferrer.
JUNIO
San Juan
Esta fiesta de tradición mediterránea, se celebra el 24 de junio
con hogueras y verbernas en diferentes asociaciones festivas de la
localidad.
con hogueras y verbernas en diferentes asociaciones festivas de la
localidad.
SEPTIEMBRE
Fiestas locales
Xirivella celebra sus fiestas patronales en honor de Nuestra Señora de
la Salud y del Santísimo Cristo de la Luz del ocho al quince de
septiembre.
Son unas fiestas de carácter religioso en las que es característica la
instalación de una feria popular en la que participan las distintas
asociaciones, centros culturales, etc. de la población; se instalan
casetas abiertas al público.
la Salud y del Santísimo Cristo de la Luz del ocho al quince de
septiembre.
Son unas fiestas de carácter religioso en las que es característica la
instalación de una feria popular en la que participan las distintas
asociaciones, centros culturales, etc. de la población; se instalan
casetas abiertas al público.
Hay que destacar la celebración de la llamada noche de los higos, en la
que tradicionalmente se organizaba una verbena y cuando amanecía,
después de misa, la gente del pueblo se dispersaba por la huerta y
recogía higos que junto con las rosquilletas típicas, servía de
desayuno.
que tradicionalmente se organizaba una verbena y cuando amanecía,
después de misa, la gente del pueblo se dispersaba por la huerta y
recogía higos que junto con las rosquilletas típicas, servía de
desayuno.
Hoy en día esa noche se vive intensamente y además de la música (hay
varias verbenas) se hacen paellas en las calles en la madrugada. Se
celebra la víspera del día de la patrona en la madrugada del ocho de
septiembre.
varias verbenas) se hacen paellas en las calles en la madrugada. Se
celebra la víspera del día de la patrona en la madrugada del ocho de
septiembre.
OCTUBRE
9 d’octubre
Con motivo del día de la Comunitat Valenciana, las fallas de
Xirivella realizan diferentes actos que incluyen procesiones cívicas,
“mascletàs” y traslado de la Senyera.
NOVIEMBRE
Mostra internacional de pallassos
La Casa de la Cultura de Xirivella organiza durante el mes de noviembre,
desde hace ya dieciséis años, este evento. Su atractivo programa, con
actuaciones de cómicos internacionales y su carácter solidario lo ha
convertido en uno de los acontecimientos más importantes de la
población.
desde hace ya dieciséis años, este evento. Su atractivo programa, con
actuaciones de cómicos internacionales y su carácter solidario lo ha
convertido en uno de los acontecimientos más importantes de la
población.
DICIEMBRE
Fiesta de Fin de Año
Desde hace unos años el Ayuntamiento propone a los ciudadanos la
celebración de la Nochevieja en Xirivella. Actualmente se instala una
carpa en la Plaza de la Concordia, frente al edificio del Ayuntamiento, a
la que se puede acudir con la familia para participar del baile y
felicitar el nuevo año a nuestros vecinos.
celebración de la Nochevieja en Xirivella. Actualmente se instala una
carpa en la Plaza de la Concordia, frente al edificio del Ayuntamiento, a
la que se puede acudir con la familia para participar del baile y
felicitar el nuevo año a nuestros vecinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario